El extintor es un dispositivo de protección que podemos encontrar dentro de una empresa y se utiliza para extinguir o controlar pequeños incendios, a menudo en situaciones de emergencia. Los extintores suelen estar presurizados por distintos gases, se almacenan a presión y se descargan cuando se necesitan para combatir un incendio. Aunque se parecen en su función, contienen diferentes agentes extintores y todos ellos trabajan de diferentes formas sobre los incendios.
Pero no es su forma de actuar sobre los incendios lo que nos interesa, ya que esa es la función que tiene el producto que contenga el extintor en su interior, sino la forma de operar cada uno de ellos, ya que todos no son iguales y la forma de utilizar cada uno de ellos difiere un poco uno de otros.
Podemos encontrarnos con extintores de 1 kilo, 5 kilos y 10 kilos, también con carros polveros de 25 kilos y 50 kilos entre otros. Pero no solo polvo contiene los extintores, existen matafuegos a base de productos halogenados, anhídrido carbónico, acetato de potasio, agua o espumógenos, todos ellos con diferentes tipos de válvulas de apertura.
Estas son algunas de las variantes que se pueden encontrar actualmente.



Todas las personas que trabajen en una empresa, cualquiera sea su rubro, deberían conocer los extintores que tienen a su alcance y saber utilizar cada uno de ellos, para poder operarlos con seguridad y lograr sofocar cualquier principio de incendio que se pueda generar.
Para conocer su correcto funcionamiento es necesario recibir capacitación acorde que enseñe cómo actuar con cada extintor. Cuando decimos recibir capacitación acorde, no nos referimos a una charla y nada más, sino a una charla para conocer los conceptos teóricos y realizar seguidamente una práctica utilizando cada uno de los extintores y vivenciar su accionar sobre fuego vivo.
Esa práctica se debe llevar a delante por un instructor con experiencia y teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad necesaria.
Si en su empresa optó por estar en regla invirtiendo en elementos para la lucha contra incendio, también le sugerimos que opte por recibir capacitación acorde en como utilizar esos elementos.
Un extintor no es efectivo, si no sabe cómo utilizarlo