Reanimación cardiopulmonar

La ley 26.835 (RCP) fue sancionada en noviembre 29 de 2012 y promulgada el enero 8 de 2013 y su finalidad es capacitar en la atención primaria de la reanimación cardiopulmonar para prevenir la muerte súbita.

Destinada a estudiantes del nivel medio y del nivel superior.

Con la aplicación de la ley de RCP en un tiempo todos los ciudadanos que transiten la etapa escolar habrán practicado. O por lo menos habrán tenido una orientación en qué hacer en caso de un PCR

Pero la realidad de hoy la mitad de los ciudadanos no fueron capacitados en maniobras de RCP.

Para garantizar el éxito en la RCP no solo se debe aplicar masajes en el tórax, sino que también se debe activar de manera correcta los servicios de emergencia, tener acceso a un desfibrilador y una atención prehospitalaria.

Es por ese motivo que al momento de pensar en capacitación para su empresa o fabrica, no debemos dejar pasar por alto la capacitación de RCP para toda brigada de incendio como así también para el personal administrativo.

En la república argentina se registran un promedio de 40.000 muertes anuales por muerte súbita. Las cuales podrían disminuir en gran cantidad si a cada una de esas victimas se le aplicaran maniobras de RCP en los primeros instantes y contará con asistencia pre hospitalaria en los primeros minutos.

El recibir capacitación por personal idóneo y contar con prácticas adecuadas, le dará a usted y a su personal una tranquilidad extra. Sabiendo que su brigada de incendio está altamente capacitada en maniobras de reanimación.

Recomendaciones

Para obtener una técnica adecuada en reanimación cardiopulmonar (RCP), se deberá realizar capacitaciones de manera sistemática hasta lograr adquirir de manera natural lo practicado.

La AHA (American Heart Association) recomienda realizar prácticas sobre maniquí, garantizando de esta manera una buena técnica al momento de aplicar masajes externos.

Durante la emergencia no hay tiempo para capacitarse, es por eso, que ahora es el momento de tomar conciencia y anticipar a lo que puede suceder.

Todos podemos tener una muerte súbita, sin importar si usted fuma o no, si hace actividad física o si tiene buenos hábitos alimenticios.

Si usted está pensando en formar una brigada de incendio o ya posee una, tiene que capacitar a su personal en las maniobras de RCP

Ley 26.835

Si necesita saber mas sobre los cursos, haga pulse aquí.

Publicado en RCPEtiquetado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *